Carrera en Diseño de Muebles UTN

  • En vivo y Grabado
  • Certificación Universitaria
  • Bibliografía Complementaria
  • Foro de Alumnos

Desde 0

No se necesita conocimiento previo

Duración

1 año

Modalidad

En vivo y Grabado

Certificado

Por la Universidad Tecnológica Nacional

Certificados

Se entrega certificado de asistencia a todos los alumnos que cumplan con el 100% de asistencia, en caso de realizar el trabajo práctico final, se entrega certificado de aprobación.

Certificado de la universidad tecnologica de buenos aires
  • Pago único
    Métodos de pago válidos
  • 3 Cuotas sin intereses
    Métodos de pago válidos

¿Qué vas a lograr con esta carrera?

En esta formación aprenderás a dominar todo el proceso del diseño y construcción de muebles, desde la idea inicial hasta la presentación final. Comenzarás explorando cómo proyectar cada pieza según el espacio, los materiales y las necesidades del usuario, integrando conceptos de ergonomía, estilo y funcionalidad para lograr muebles resistentes, estéticos y duraderos.

Luego, avanzarás en el modelado tridimensional en 3Ds Max, donde transformarás tus ideas en representaciones realistas, trabajando con materiales, texturas, iluminación y renderizado. Este módulo te permitirá visualizar tus proyectos con calidad profesional y desarrollar presentaciones impactantes para clientes o producción.

Finalmente, aprenderás a elaborar planos técnicos y documentación profesional en AutoCAD, indispensables para la fabricación precisa del mobiliario. Culminarás con trabajos prácticos integradores, aplicando todos los conocimientos adquiridos para crear muebles adaptados a distintos espacios, con una mirada estética y técnica que te preparará para destacarte en el mundo del diseño interior.

Programa Académico

Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3

Diseño de Muebles

  • Tipos de maderas, tableros y derivados: usos y comportamientos.
  • Herramientas manuales y eléctricas, y su correcta utilización en la fabricación de muebles.
  • Tipos de herrajes, puertas y sistemas de apertura.
  • Protección y mantenimiento según el material (madera maciza, MDF, enchapados, melaminas, etc.).
  • Criterio conceptual para diseñar muebles funcionales, resistentes y con una estética coherente.

Diseño y Construcción de Muebles en 3D Max

  • Modelado en 3D: integración de lo aprendido.
  • Texturas, materiales y acabados digitales: representación realista de superficies.
  • Renders fotorrealistas: visualización del mueble integrado en distintos ambientes.
  • Presentación de diseño: comunicación efectiva con el cliente antes de la fabricación.
  • Ajustes de proyecto: adaptación funcional y estética según el cliente.

Planimetría y Documentación Técnica en AutoCAD

  • Planos técnicos detallados de muebles (plantas, vistas, cortes y despieces).
  • Medidas, materiales y herrajes para la construcción.
  • Documentación profesional lista para entregar a fabricantes y talleres.
  • Viabilidad técnica de los diseños realizados en 3ds Max.
  • Presentación visual con la documentación técnica para completar el ciclo diseño–fabricación–venta.

Faq’s

¿En qué consisten las Certificaciones Universitarias?

Nuestros convenios universitarios te permiten elegir, al finalizar un curso, la opción de rendir un examen y obtener una certificación emitida por la Universidad Tecnológica Nacional o la Universidad Abierta Interamericana.

¿Qué diferencia hay entre el Certificado UTN y UAI?

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Argentina es reconocida por ser una de las universidades más importantes en el país en el ámbito de las carreras tecnológicas y de ingeniería

Mientras que la Universidad Abierta Interamericana (UAI) es una institución que ofrece una amplia variedad de programas académicos con gran reconocimiento en Latinoamérica.

¿Cuáles son los requisitos de admisión?

No hay requisitos estrictos de admisión para la mayoría de nuestros cursos, no es necesario tener experiencia ni conocimientos previos, como tampoco presentar títulos de formación previa. Sin embargo, dependiendo de la formación que elijas, algunos programas más avanzados pueden requerir conocimientos previos en ciertas áreas. 

¿Qué opciones de pago tienen disponibles?

Ofrecemos diversas opciones de pago, incluyendo pago mensual, en cuotas o pago único. También aceptamos tarjetas de crédito y transferencias bancarias.

En Argentina podrás realizar tus pagos a través de transferencia bancaria o con tarjeta de crédito. Desde otros países podés abonar también a través de Paypal o Zelle.

Consulta nuestras promociones y opciones en el momento de la inscripción para encontrar el plan que más te convenga.