Home office: cómo diseñar tu lugar de trabajo en casa. 

BANNER NOTA BLOG 2 scaled

El home office llegó para quedarse. En Argentina, cada vez más personas trabajan de manera remota, ya sea a tiempo completo o algunos días de la semana. El desafío aparece cuando nuestras viviendas no siempre cuentan con un espacio exclusivo para trabajar, especialmente en departamentos chicos. Entonces surge la gran pregunta: ¿cómo armar un espacio de trabajo en casa que sea funcional, estético y no invada la vida cotidiana?

1 12

1. La importancia de un espacio definido 

Uno de los errores más comunes es trabajar “donde haya lugar”: la mesa del comedor, el sillón o incluso la cama. Esto no solo afecta la productividad, sino también la salud física y mental. Crear un rincón específico para el home office, aunque sea pequeño, ayuda a separar el trabajo de la vida personal

2. Muebles funcionales para departamentos chicos 

En espacios reducidos, cada centímetro cuenta. Las opciones más prácticas son: ● Escritorios plegables que podés cerrar cuando termina la jornada. 

Bibliotecas o estantes flotantes que no ocupan espacio en el piso y sirven para organizar papeles y accesorios. 

Muebles 2 en 1, como mesas de comedor que también se usan como espacio de trabajo. 

3. La luz natural como aliada 

Un tip esencial de diseño de interiores: siempre que puedas, ubicá tu escritorio cerca de una ventana. La luz natural mejora la concentración y el ánimo. Si no es posible, optá por lámparas de escritorio con luz cálida que eviten la fatiga visual. 

4. Colores que inspiran productividad 

La psicología del color juega un papel clave en el diseño de interiores. Para un home office equilibrado:

Azules y verdes suaves transmiten calma y concentración. 

Toques de amarillo o coral aportan energía y creatividad. 

● En departamentos chicos, lo mejor es mantener bases neutras (blanco, gris, beige) y sumar acentos de color en objetos o textiles. 

5. Orden visual = mente ordenada 

En espacios reducidos, el desorden se nota más rápido. Mantener el orden es fundamental para trabajar con claridad mental. Usar organizadores, cajas y accesorios de escritorio ayuda a evitar el ruido visual y ganar armonía en el ambiente. 

Tener un home office funcional en espacios reducidos no es imposible: se trata de aplicar principios de interiorismo que mejoran tu productividad y tu bienestar, sin resignar estilo ni comodidad. 

¿Vivís en un departamento chico y te cuesta organizar tu espacio de trabajo? En Idílica te enseñamos cómo diseñar ambientes funcionales y estéticos que se adapten a tu estilo de vida.

Newsletter

Recibe nuestras publicaciones por correo.

Más leido

Interiorismo Hace 2 semanas

Proyecto sin estrés: cómo lograrlo

El home office llegó para quedarse. En Argentina, cada vez más personas…

Leer más