👉 Usá el cupón: MELOMEREZCO y obtené un 20% OFF en cursos y carreras 🔥 Ver Curso

4 muebles que cambiaron la historia del diseño

Portada 10

El diseño de interiores no sería lo que es hoy sin estos muebles que, además de funcionales, marcaron un antes y un después en la forma de habitar y decorar los espacios. Algunos nacieron como soluciones prácticas, otros como piezas de arte, pero todos se convirtieron en símbolos de su época y continúan inspirando a diseñadores y arquitectos alrededor del mundo.

Eames Lounge: diseño y confort en su máxima expresión.

AD 4nXclDhyMif i34cko5wjsN5euhtArTpjzcvK fTdghDTRIZfh358NeciqsM29CzODss56izEiQZxp1xZn b24UDn9dXWPZK1klbd6Kc20BkDZah6xHbEvG4wTQimmJTEaDUcT8E29uu54Q ZSqWgxV0?key=a KHbPkm8awrqugKhK1dQA

Charles y Ray Eames, una pareja de diseñadores, son los creadores del famoso Eames Lounge: un sillón pensado para ser un refugio de relax dentro del hogar.

El mismo Charles decía que buscaban que cualquiera que lo use sienta como si le estuvieran dando la cálida y receptiva bienvenida de un guante de béisbol usado. Por eso es una pieza de diseño envolvente, que abraza al cuerpo e invita a hacer una pausa al estrés del día a día. Su estructura es de madera curvada y tapizada con un cuero suave.

Es un símbolo de lujo moderno, y es perfecto para agregar en una sala de estar, un estudio o en un dormitorio amplio.

Arco: luz, diseño y minimalismo

AD 4nXfjJsCJNwTGxEBHtllka1uR cAsh5zKLmLcSbfClz8oJBiYL2eomw8mwqhnxsMLNTGHVYn 5j6hV7K0oCzuF2nQpXTAfa0GFAlRXuPpOF5L7VSObfeXJtEyIHFCq0CE5KM3Iw6LtAyLsaaHPNod1 Y?key=a KHbPkm8awrqugKhK1dQA

La lámpara Arco es el ejemplo perfecto de minimalismo y funcionalidad. Nos ubicamos en los 60’, con los hermanos Castiglioni, quienes se  inspiraron en la iluminación urbana de las calles para crear un diseño único para la época. 

Les atraía el hecho de que, a diferencia de las lámparas de pie tradicionales, esta podía iluminar mucho más espacio gracias a su altura y curvatura. 

Es así, que implementaron a su diseño,  un arco de acero inoxidable apoyado sobre una sólida base de mármol, a la cual le colocaron un orificio para poder introducir una vara y así moverla fácilmente. Su idea era lograr un objeto de diseño funcional y práctico que se integre en cualquier hogar sin necesidad de instalaciones eléctricas. Y lo lograron.

Wassily: la silla inspirada en una bicicleta

AD 4nXctsTJ om V7dMP14A00iF lx8snrFw0ZUZjPuW35 gD6j8qI3YFYs28gV3Gri LDZXcrlqRctsaKLhOik81 gWibQfEucNe9L6cKFUWYAzxddpIlKng0NVctzppC49pHGPcaif rFYSPD7tKqGllk?key=a KHbPkm8awrqugKhK1dQA

Marcel Breuer, su creador, encontró inspiración en el lugar más inesperado: su propia bicicleta. Se dió cuenta de que el acero que se usaba para fabricar los manubrios también podría aplicarse para crear muebles resistentes y livianos. Esa simple observación impulsó su creatividad, para crear un diseño vanguardista y muy moderno para su época. 

Tengamos en cuenta que fue a mediados de la década del 20’, en la que este estilo de mobiliario no era para nada convencional. Su diseño terminó provocando una revolución, al punto que hasta el día de hoy, se siguen replicando centenares de imitaciones en todo el mundo.

Dato curioso: el nombre de esta silla, tampoco es casual, a pesar de que también es conocida también como B3, su nombre rinde homenaje a un amigo y colega artista: Wassily Kandinsky.

La silla diseñada para reyes: Barcelona

AD 4nXd8eqBNiZNhI64bjmEoon4 OkWJ puI9vK6M y0CfxtD0mRyE9 we2i7uldFM8emndSSNjGD lfqjG97m7B5JDuEtD4aLLWMxFULTFnwbFkaPm1t8yj Q0xrewsghDDkbr5WjEpw nP5rFTmZRQjw?key=a KHbPkm8awrqugKhK1dQA

¿Te imaginas que te encarguen construir un pabellón y una silla digna de la realeza? Bueno ésto es lo que le pasó a Mies van der Rohe, un reconocido arquitecto y diseñador industrial. Su obra estaría destinada para recibir a los reyes de España en la Exposición Internacional de Barcelona. Trabajó en este proyecto junto a su socia y pareja artística Lilly Reich. Juntos crearon la silla Barcelona, una pieza que, a primera vista parece ser un objeto simple, pero su elaboración artesanal es sumamente compleja.

Inspirados en la Sella Curulis (sillas curules) de los magistrados romanos  crearon una suerte de  “trono moderno” digno de reyes. Tal fue su éxito, que se convirtió en un icono del diseño modernista y sigue vigente en todas las tiendas de diseño más reconocidas del mundo.

Cada una de estas piezas nos recuerda que, detrás de un gran diseño, existe una historia que merece ser contada, un potencial cliente con una necesidad y una mente creativa con un desafío a cumplir. Nunca sabemos quién será el próximo diseñador en crear una pieza única y memorable, así que: anímate, desafíate y creá sin barreras.

Newsletter

Recibe nuestras publicaciones por correo.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Más leido

Interiorismo Hace 2 semanas

Zaha Hadid: Pionera en Interiorismo

El diseño de interiores no sería lo que es hoy sin estos…

Leer más

Curso recomendado

Carrera En vivo y Grabado

Carrera en Interiorismo UTN

  • +15000
  • Foro de alumnos
  • Certificación Universitaria
Comprar